| 
En
 la capital, el precio de los hogares nuevos alcanzó el sexto lugar a 
nivel nacional en los municipios en donde se elevó más el costo estos. /
 foto. Archivo - See more at: 
http://amqueretaro.com/2014/08/incrementa-el-precio-de-viviendas-5-95/.html# 
 En
 Querétaro, los precios de las viviendas incrementaron 5.95 por ciento 
en el primer semestre del año lo que coloca a la entidad en el cuarto 
lugar a nivel nacional con mayor aumento respecto al mismo periodo de 
2013, mientras que la media nacional fue de 4.17 por ciento, esto según 
un informe de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
 En cuanto a la elevación en los precios de la vivienda, el informe de 
esta institución reportó que se debe a diversas condiciones económicas, 
sociales y de infraestructura que presenta tanto la entidad como el 
país. La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi) 
informó, la semana pasada, que este sector tuvo un crecimiento de 10 por
 ciento en sus ventas respecto a 2013 y que uno de los principales 
factores que influyó fue la llegada de más familias a la entidad.
 
 Mientras que la capital queretana ocupó el sexto lugar a nivel nacional 
de los municipios en que más se elevaron los precios de casas solas, en 
conjunto y departamentos con 6.28 por ciento; solo por debajo de tres 
delegaciones del Distrito Federal (Benito Juárez 7.58 por ciento, 
Cuauhtémoc 7.42 por ciento e Iztapalapa 7.72 por ciento ) y de la 
localidad de Gómez Palacio, Durango que tuvo 6.34 por ciento, esto en el
 primer semestre de 2014 respecto al mismo periodo de 2013.
 
 Asimismo, una vivienda en condominio en una zona periférica y de clase 
media tiene en promedio un precio de un millón 59 mil 756 pesos. 
mientras que la media nacional del precio por una vivienda de clase 
medio es de 608 mil 474 pesos. En este sentido, el índice de la SHF se 
debe a factores como el aumento en transacciones de vivienda usada de 
todo tipo, que incluyen las viviendas en condominios y departamentos.
 
 A nivel nacional, la vivienda usada fue el sector que elevó más sus 
precios en el segundo trimestre del año con 5.67 por ciento de tasa 
anual, mientras que la vivienda nueva aumentó 1.99 por ciento. A su vez 
las casas solas, en condominio y departamentos con créditos hipotecarios
 tuvieron una variación de 3.35 por ciento, respecto al segundo 
trimestre de 2013. En cuanto a la vivienda económico-social, sin preció 
nominal a tasa anual fue de 3.02 por ciento, la vivienda media y 
residencial incrementó 3.55 por ciento.
 
 Fuente: amqueretaro.com | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario