| 
El
 presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, insta a los 
países de la Unión Europea (UE) a que continúen con sus políticas de 
reformas a la vez que alerta los indicios de formación de nuevas 
burbujas inmobiliarias en algunas zonas de la Eurozona. Y, aunque no ha 
citado países en concreto, Inglaterra quizás es el ejemplo más claro, 
donde los datos comienzan a hablar de la gestación de un 'boom' de la 
vivienda.
El BCE alerta de nuevas 'burbujas inmobiliarias' en la Eurozona 
 Draghi asegura de que "hay signos de aumentos en los precios de la 
vivienda en algunas partes de la Eurozona". "Todavía es pronto para 
hablar de una burbuja en el precio de la vivienda, pero ciertamente lo 
estamos mirando con gran atención", señala.
 
 En las últimas semanas, medios de comunicación como The Guardian han 
alertado de los precios récord de las casas en Reino Unido. En concreto,
 las nuevas compraventas de viviendas reflejan un incremento interanual 
de los precios del 41,2%, lo que ha motivado a muchos propietarios a 
poner en venta sus propiedades con afán especulatorio.
 
 Por su parte, la consultora Ernst&Young ha adelantado el 
encarecimiento de los inmuebles en la capital, Londres. Así, en 2014 se 
prevé que suban un 8,4% en 2014 y un 7,3% en 2015. El propio gobernador 
del Banco de Inglaterra, el canadiense Mark Carney, ha dado la voz de 
alerta por burbuja inmobiliaria.
 
 Esta situación inmobiliaria, junto con otros aspectos económicos, ha 
llevado a Draghi a advertir que "es demasiado pronto para declarar 
misión cumplida" tras la crisis. "Los Estados miembros deben mantener 
sus promesas de corregir los desequilibrios y reformar la estructura de 
sus economías. Las políticas presupuestarias deben ajustarse a las 
disposiciones del Pacto de Estabilidad y Crecimiento y del Tratado 
Fiscal", ha insistido el presidente del BCE.Fuente: Fotocasa
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario