| 
De
 acuerdo con Fedelonjas, actualmente el precio de cierre o venta de un 
inmueble residencial puede estar por debajo en un 15% a un 20% del valor
 de publicación inicial en ciudades como Bogotá y entre 5% y 6% menos en
 otras como Medellín.
Fuente: www.bolsamania.com 
 Directivas de Fedelonjas califican como positiva la corrección de precios en el mercado inmobiliario.
 
 
 
Aunque la Federación de Lonjas de Propiedad Raíz, Fedelonjas, reconoce 
que durante 2014 se incrementaron los precios de la vivienda usada en 
cerca de 9,33 %, en los últimos meses se presentó una tasa menor y se 
espera que el alza para 2015 no supere el 7%.
 De acuerdo con los especialistas de Fedelonjas, “esta tendencia es 
considerada positiva debido a que se ha entrado a una curva moderada de 
precios”. Según el presidente Ejecutivo de Fedelonjas, Cesar Augusto 
Llano Zambrano, hoy en día el precio de cierre o venta de un inmueble 
residencial puede estar por debajo en un 15% a un 20% en los estratos 
altos de ciudades que presentan un menor crecimiento en los precios como
 Bogotá.
 
 Llano precisó que en ciudades en que los precios están creciendo por 
encima del promedio nacional como el caso de Medellín y la Costa 
Atlántica, el precio de cierre respecto al de oferta está entre 5% a 6% 
por debajo del valor de publicación inicial.
 
 “Fenómenos como la bonanza petrominera que vivió el país en los años 
anteriores, la coyuntura institucional de Bogotá a raíz del POT, las 
migraciones de repatriados registrados en Bucaramanga y Cúcuta, así como
 la dinámica económica de la Costa Atlántica generaron, entre otras 
circunstancias, presiones alcistas que hoy comienzan a relajarse, lo que
 propicia en el mediano plazo estabilidad en materia de precios, lo que 
traduce en mayores oportunidades”, precisó Llano Zambrano.
 
 Fedelonjas considera el panorama como “una oportunidad para el mercado”,
 al sentir que se regulan los precios y comienzan a surgir nuevas 
oportunidades competitivas dentro del mercado inmobiliario.
 
 En comparación, la desaceleración de precios es similar en materia de 
vivienda nueva ya que, según el Dane, durante el primer trimestre de 
2015 los precios subieron 7,5% frente a igual periodo del año pasado.
 
  
Fuente: Bolsamania.com  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario