| 
Recientes
 datos sobre viviendas en Singapur señalaron que las ventas de viviendas
 cayeron un 42% en junio respecto al mes anterior, al nivel más bajo 
este año. 
El mercado inmobiliario en Singapur, que ha publicado siete caídas 
trimestrales consecutivas en los precios de las viviendas, podría 
enfrentar tiempos más difíciles.
Las ventas de viviendas en Singapur cayeron el mes pasado a apenas 375. (Foto: Bloomberg) 
 Recientes datos sobre viviendas señalaron que las ventas de viviendas 
cayeron un 42% en junio respecto al mes anterior, al nivel más bajo este
 año -alimentando las preocupaciones de nuevos descensos en los precios,
 que ya han registrado su racha más larga de pérdidas desde 2002.
 
 “El impulso es muy débil, no promete nada bueno para el mercado 
residencial”, dijo Alice Tan, jefa de consultoría e investigación de la 
correduría Knight Frank LLP con sede en Singapur, que pronostica que los
 valores de las viviendas podrían caer hasta en un 5 por ciento tanto en
 2015 y como en 2016.
 
 
 
La última caída de las ventas y de los precios refleja que las 
propiedades residenciales del gobierno se reducen desde 2009 para 
combatir las bajas tasas de interés que atrajeron la demanda de los 
compradores extranjeros. Las medidas se intensificaron en los últimos 
años para incluir un tope a los costos de amortización de la deuda, en 
un 60% del ingreso mensual del prestatario, y derechos de registro más 
altos en la compra de viviendas.
 Las ventas de viviendas cayeron el mes pasado a apenas 375, a la mitad 
del nivel que Tan dijo que se necesita para un “mercado saludable”. Es 
el menor número de transacciones en el mes de junio según datos que se 
remontan al año 2007.
 
 Las transacciones de viviendas cayeron en tanto los desarrolladores no 
presentaron nuevos proyectos de viviendas, quedando para la venta sólo 
un puñado de emprendimientos.
 
 Sin flexibilización.
 No hay señales claras de que las medidas de enfriamiento inmobiliarias 
se relajarán en el corto plazo. Cualquier medida de flexibilización 
dependerá de factores tales como el estado de la economía y las 
perspectivas de los salarios, reportó Channel NewsAsia, citando a K. 
Shanmugam, abogado y ministro de asuntos exteriores de Singapur, en una 
conferencia sobre bienes raíces de la semana pasada.
 
 Los precios residenciales han descendido un 6.7% desde el pico de 
septiembre 2013. Cayeron un 4% el año pasado, el primer descenso anual 
desde 2008. Tan de Knight Frank dice que espera que el gobierno relaje 
algunas trabas sólo después de que los valores de la vivienda hayan 
caído más del 10%.
 
 Las perspectivas económicas de Singapur también han empeorado. El 
producto interno bruto se contrajo un 4.6% el trimestre pasado, más de 
lo que predijeron los analistas, subrayando la perspectiva de un 
debilitamiento para la nación asiática en medio de un crecimiento global
 lento. Es la peor contracción desde el tercer trimestre de 2012, según 
datos compilados por Bloomberg, que a su vez prevé disminuirá aún más 
las ventas de viviendas.
 
  
Fuente: gestion.pe  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario