| 
China
 quiere iniciar este año la construcción de más de siete millones de 
unidades de casas públicas, informó el sábado el Ministerio de Vivienda y
 Desarrollo Urbano-Rural, en una nueva medida del Gobierno por 
contrarrestar los altos precios de las propiedades.
China busca frenar el alto costo de las viviendas (Créditos: AP) 
 El Gobierno aspira a terminar la construcción de 4,8 millones de 
unidades este año, según un comunicado que publicó el Ministerio en su 
sitio web.
 
 La construcción a gran escala de viviendas públicas en China no sólo 
apoya el crecimiento de la segunda mayor economía del mundo, sino que 
además ayuda a aliviar el descontento por precios cada vez más altos en 
el mercado de bienes raíces.
 
 Las políticas de casas públicas de China -conocidas también como 
viviendas asequibles- han sido criticadas en el pasado, calificándolas 
de poco efectivas dado que las viviendas buenas se reservan para 
funcionarios, mientras que las edificaciones de construcción deficiente 
quedan para el público general.
 
 El Gobierno ha pasado más de cuatro años tratando de contener precios 
históricamente altos en el mercado de bienes raíces por temor a estar 
avivando una burbuja inmobiliaria, y algunos ven que esos esfuerzos 
empiezan a dar fruto.
 
 En marzo, la inflación en los precios de las casas se frenó a un mínimo de ocho meses.
 
 Los precios promedio de las casas nuevas en las setenta ciudades 
principales de China subieron un 7,7% en marzo con respecto al año 
previo, cediendo desde el alza de 8,7% del mes previo, según 
estimaciones de Reuters basadas en datos publicados la semana pasada por
 la Oficina Nacional de Estadísticas de China.
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario