Un vocero de Cavececo dijo que la crisis del sector puede empeorar en los próximos 30 días | Foto Alexandra Blanco / Archivo
        
El retraso en la promulgación de la Ley de 
Arrendamiento Comercial, que sustituirá el decreto transitorio 602, 
empeora la situación
Hasta 20% de las tiendas de los 
centros comerciales están cerradas por falta de inventario y 10% 
adicional están en suspensión temporal. Alfredo Cohen, presidente de la 
 Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Comerciantes y Afines,   
informó que es inviable la operatividad debido al déficit en la 
estructura de costos y a la pérdida de rentabilidad, efectos causados 
por el decreto de regulación del alquiler de los locales y la cuota de 
condominio impuesta por el gobierno en noviembre de 2013.
El
 vocero de Cavececo dijo que la crisis del sector empeorará en los 
próximos 30 días, pues las autoridades siguen retrasando la promulgación
 de la Ley de Arrendamiento Comercial, creada con la Ley Habilitante, 
que sustituirá el decreto transitorio 602 que regula la actividad.
Señaló
 que los servicios de limpieza, mantenimiento y seguridad son los más 
afectados porque han tenido que renegociar los contratos con las 
empresas que los prestan.
Cohen 
destacó que al estar prohibidas las multas temporalmente, algunos 
comercios cierran más temprano que el horario regular y otros incluso no
 abren dos días a la semana. Agregó que la situación causa malestar 
entre los consumidores. Sin embargo, advirtió que también se debe a la 
falta de mercancía y a la imposibilidad de reponerlo por la dificultad 
de acceso a las divisas oficiales.
El estudio.
 De acuerdo con una encuesta de opinión realizada por el Instituto 
Deplhos para conocer los efectos de la medida de regulación a través del
 decreto 602, 73,50% de los participantes respondió que la medida de 
fiscalización a los establecimientos comerciales ejecutada por el 
gobierno desde finales de 2013 generó el cierre de comercios y tiendas.
61,8%
 de los hogares indicó que ha provocado que contraten menos personal y 
74,3% de los visitantes afirmó que ocasionarán que las franquicias 
internacionales se marchen del país.  
En
 el estudio de opinión 39,70% de los visitantes manifestó que la 
desmejora en los centros comerciales se observa en  los malos servicios 
públicos, 27,60% en inseguridad, 44,40% en desabastecimiento y 50% 
señaló poco probable que logren reponer inventarios.
Félix
 Seijas, presidente del instituto, indicó que 90,5% de las personas en 
hogares considera que se debe llegar a un acuerdo sobre la modificación 
de las medidas adoptadas por el gobierno.
Otro
 de los hallazgos muestra que 69,20% de las personas que trabajan en los
 establecimientos contestó que la medida de regulación ha generado una 
reducción de horarios de apertura de tiendas. Además, 53,2% de los 
visitantes dijo que los centros comerciales dejarán de ser un lugar 
seguro para la diversión y el entretenimiento.
Fuente: El Nacional 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario