La Sundde será el ente encargado de modificar la renta anual que cancelarán por el alquiler de tiendas en centros comerciales.
Comerciantes de la región insular se reunirán para estudiar y discutir el estatuto. / Foto: ARCHIVO
La norma fue publicada el pasado 23 de mayo en la 
Gaceta Oficial 40.418 bajo el decreto Nº 929. El ente encargado de 
modificar los porcentajes de rentabilidad anual será la Superintendencia
 Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), 
mediante providencia administrativa.
"Nos encontramos estudiando la ley, haremos mesas 
de diálogo para discutirla, pero clarifica la relación contractual, la 
forma de fijar los alquileres y manejar el condominio", declaró Manuel 
Sevilla, gerente de comercialización del Centro Comercial La Vela.
Más claros
En el artículo 32 reza que el ajuste del costo del 
alquiler será determinado tras un acuerdo entre el arrendador y el 
arrendatario, tomando como punto de partida el valor actualizado del 
inmueble, dividido entre 12 meses y entre el área que se va a rentar, 
consiguiendo el canon por metro cuadrado y por el porcentaje de 
rentabilidad, establecido en 12% para el primer año de relación 
arrendaticia. Específicamente en centros comerciales nuevos, el 
porcentaje de rentabilidad anual será máximo 20% solo para el primer 
año.
"Reinaba la confusión por la supuesta 
fijación de los precios partiendo de la medición de los 250 metros 
cuadrados, pero ya que se aclaró, recibimos la norma con beneplácito", aseguró Sevilla.
La Ley de Regulación de Arrendamiento fue 
establecida tras la realización de varias mesas de diálogo, que 
culminaron en un acuerdo entre el Ministerio de Vivienda y Hábitat, 
Cámara Inmobiliaria de Venezuela y Cámara Venezolana de Centros 
Comerciales.
En el estatuto se establece el monto bruto de ventas como referencia por el arrendatario, que será expresada en la Declaración Regular del Impuesto al Valor Agregado del mes anterior.
El pasado sábado, Aquiles Martini, presidente de la
 Cámara Inmobiliaria de Venezuela, declaró que con la publicación de 
esta ley espera que se reactiven 24 construcciones de centros 
comerciales que estaban paralizadas.
Quienes rigen la norma establecieron seis meses de 
prórroga para cumplir con los artículos, pero según declaró Martini en 
la XLIV Asamblea Anual de Consecomercio, "se espera que el funcionamiento y calidad de los servicios que prestan los centros comerciales sean los primeros en mejorar".
Comerciantes que laboran en el Puerto Libre esperan
 que el siguiente paso tras la publicación de dicha ley sea la 
asignación de divisas necesaria para abastecer los locales. "De nada 
sirve una buena ley para los centros comerciales si las tiendas siguen 
sin nada que ofrecer", puntualizó un vendedor del Sambil.
Modifican norma
El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, 
aseguró que modificarán la Ley para la Regularización y Control de los 
Arrendamientos de Viviendas, para que "repunte la inversión en la 
construcción de viviendas para alquilar". Detalló que propondrán las 
adaptaciones para luego discutirlas y que espera la participación de 
todos los sectores de la construcción.Fuente: Sol de margarita
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario