Prensa/MPPVH, 09 de junio de 2014.
 “La construcción de 3 millones de viviendas para el 2019 significa la 
participación decidida del pueblo organizado que siempre construyó pero 
sin apoyo, con los materiales y recursos que tenía a la mano”, así lo 
aseguró el Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo 
Molina, en entrevista al canal Telesur, con motivo de la realización de 
la Primera Gran Feria Nacional e Internacional, Económica e Industrial 
de la Vivienda y Hábitat (Fevih 2014).
 Aseguró,
 que la ambiciosa meta es un reto que se planteó el Comandante, Hugo 
Chávez, que se logrará puesto que el potencial desarrollado desde 
siempre por el pueblo constructor, cuenta ahora con el apoyo del 
Gobierno Revolucionario en lo que respecta a apoyo financiero, 
materiales, asistencia técnica y tecnológica adecuadas. “El pueblo está 
en su mayor expansión”, destacó.
 Agregó,
 que para el 2019, una vez alcanzada la meta de los 3 millones de 
viviendas, el Gobierno Revolucionario deberá  construir alrededor de 100
 a 110 mil viviendas anuales, que es la cantidad que acompaña el 
crecimiento demográfico.
 En
 este marco, Molina recordó que los días 11 y 12 de junio de 2014, se 
celebrará la Primera Gran Feria Nacional e Internacional, Económica e 
Industrial de la Vivienda y Hábitat (Fevih), en el Salón Venezuela del 
Círculo Militar de Caracas, que reunirá a 212 empresas nacionales y 39 
internacionales que se darán cita para ofrecer una muestra de la 
capacidad productiva en el ámbito de materiales y componentes 
constructivos.
 “Es
 la primera gran feria organizada por la Gran Misión Vivienda Venezuela y
 la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor desde el Órgano Superior de
 Vivienda y Hábitat por órdenes del Presidente,  Nicolás Maduro, para 
generar espacios donde puedan confluir todos aquellos que son 
productores nacionales e internacionales, grandes, pequeños, 
comunitarios, privados que produzcan para la construcción de vivienda y 
hábitat”.
 Asimismo,
 el titular de Vivienda informó que el espacio expositivo contará con 
una sección para que emprendedores con ideas tecnológicas para la 
producción hagan sus propuestas. “Necesitamos que este gran esfuerzo de 
las dos misiones sea acompasado con un sistema industrial adecuado a los
 volúmenes y la calidad adecuadas”.
 Finalmente, destacó que el registro para la Feria se manejó desde el sitio www.construpatria.gob.ve,
 unidad para hacer confluir a todos los productores, mejorar la 
distribución y garantizar que los materiales lleguen a precios justos a 
todos los sitios de obra. “Allí, en la página se pueden registrar y 
quienes ya no tengan la oportunidad de ocupar un stand en la exposición,
 lo importante es que tengamos su contacto para lograr una vinculación 
inicial”, aseguró.
 Prensa: LC/Gráfica: Telesur
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario