| 
noticiaaldia.com 
El presidente de la Comisión de Administración y Servicios de la 
Asamblea Nacional (AN), Claudio Farías, explicó a Ciudad CCS que la Ley 
permitirá un control en el precio del arrendamiento de los locales 
comerciales. 
La normativa permite atacar la especulación que se ha generado con el 
cobro excesivo de los alquileres. Se evita que los propietarios de los 
locales aumenten de manera desmedida y desproporcionada a los 
comerciantes. 
Resaltó que con la publicación de la Ley, el Ejecutivo Nacional 
demuestra su apoyo a los pequeños y medianos comerciantes. Igualmente 
sostuvo que la regulación del alquiler permite que el precio de los 
productos no tenga un gran impacto en la población. 
ACUERDO EN MESAS DE DIÁLOGO 
Por su parte, el presidente de la Cámara Venezolana de Centros 
Comerciales, Comerciantes y Afines (Cavececo) Alfredo Cohen, explicó que
 esta nueva normativa se dio a través de las mesas de diálogo entre el 
Gobierno Nacional y el sector privado. 
En las mesas de trabajo impulsadas por el presidente Nicolás Maduro se 
llegaron a acuerdos entre ambos sectores del país para lograr un 
beneficio para todos. 
El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina y su equipo de trabajo
 fueron los encargados de llevar adelante e impulsar la publicación de 
la normativa. 
El reglamento da un claro escenario del marco jurídico donde los 
empresarios tienen las condiciones para poder alquilar sus locales. 
Cohen considera que la regulación de los precios de los alquileres va a 
permitir que más personas inviertan en franquicias y negocios en el 
país. 
En este sentido, se ayuda en el desarrollo económico y progresivo de la Patria. 
El artículo 32 del nuevo reglamento establece tres fórmulas para fijar 
el canon de arrendamiento de los locales comerciales: basado en el valor
 actualizado del inmueble, en un porcentaje de las ventas o un 
arrendamiento mixto en el que se establece una porción fija, más el 
porcentaje de las ventas. 
Le corresponde a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los 
Derechos Socioeconómicos (Sundde) supervisar y acordar la metodología de
 avalúo a aplicar. 
Actualmente el precio de los alquileres en el mercado del área comercial
 varía de acuerdo con el tamaño de los locales, su ubicación y tamaño de
 las vitrinas. 
A los comercios afiliados a la Cavececo se les fija el canon de 
arrendamiento en función del porcentaje de ventas, como lo establece la 
nueva normativa. 
El nuevo reglamento estipula una manera justa de calcular los precios. 
Adicionalmente establece que el porcentaje a calcular sobre el monto de ventas oscilará entre 1 y 8%. 
De esta manera, Cohen estima que con el nuevo reglamento el precio por 
metro cuadrado de cada alquiler oscilará entre 10 y 25 dólares, 
considerando la tasa del Sistema Complementario de Administración de 
Divisas (Sicad) II. 
Explicó que en Panamá, Colombia, Brasil y Ecuador, los alquileres rondan entre 40 y 80 dólares por metro cuadrado. 
Destacó que los precios de los alquileres en Venezuela son los más 
baratos de América Latina. Es un precio que está aun muy por debajo con 
respecto a los otros países de la región. 
LINEAMIENTOS DE LA LEY 
La Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso 
Comercial establece que el contrato de arrendamiento será de una 
duración mínima de un año. 
Al vencimiento de los contratos, el arrendatario tendrá derecho a optar a
 una prórroga legal que será obligatoria por parte del propietario. La 
prórroga oscila entre 6 meses y 3 años de acuerdo con el tiempo de 
arrendamiento. 
En el caso de que el propietario del inmueble destinado al uso comercial
 decida vender el local, deberá ofrecerlo al arrendatario, siempre y 
cuando tenga más de 2 años alquilado y se encuentre solvente con el pago
 de los cánones, condominio y demás obligaciones contractuales. 
La normativa establece que los propietarios que incumplan con algunas 
estipulaciones se les aplicará multas que pueden ser 500 Unidades 
Tributarias (UT), 1 mil 500 UT, y 2 mil 500 UT. 
Nuevos centros comerciales en el país 
Alfredo Cohén, presidente de la Cámara Venezolana de Centros 
Comerciales, Comerciantes y Afines (Cavececo) indicó que la organización
 tiene estimado crear entre 20 y 24 nuevos centros comerciales durante 
los dos años próximos en el país. Destacó que estas construcciones 
generarían aproximadamente unos 100 mil empleos directos en las 
industrias de centros comerciales. 
Sostuvo que es necesario la construción de nuevos establecimientos para 
ofrecer locales a la población venezolana que está interesada en tener 
sus propios negocios. 
En este sentido, expresó que es importante hacer crecer las ciudades 
intermedias mediante establecimientos locales que permitan el 
desarrollo. 
Cohen sostuvo que el Gobierno Nacional deberá agilizar las permisologías para las construcciones. 
El presidente de la Cavececo señaló que la Ley de Regulación del 
Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial permitirá explotar y 
hacer crecer el sector económico privado del país. 
Fuente: noticiaaldia.com | |
martes, 10 de junio de 2014
Venezuela: Locales comerciales tienen 6 meses para ajustar precios de alquileres
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario