| 
Foto Cortesía: El Impulso 
 Hasta
 tanto el Gobierno no logre generar confianza entre los promotores y 
constructores de vivienda nacionales y extranjeros, no será posible que 
se puedan estimular las inversiones y reactivar el sector inmobiliario 
en el país, asegura Aquiles Martini Pietri, presidente de la Cámara 
Inmobiliaria de Venezuela.
 El dirigente empresarial, quien se encuentra participando en las 
deliberaciones de la LXX Asamblea de Fedecámaras, indicó que más alla de
 las contrataciones que pueda hacer el Gobierno, el sector privado tiene
 mucho que decir en el desarrollo inmobiliario del país.
 
 -Lo que hay que entender es que la confianza no se decreta, la confianza
 es una consecuencia de actos que generan esa relación donde yo pueda 
confiar en el otro, pero también tenemos que entender el problema de lo 
que son las materias primas, no hay suficientes materias primas en el 
país, lamentablemente vemos como Sidor está produciendo un 25% menos de 
lo que se producía en el 1998, vemos como la industria del cemento 
también tiene serios problemas de producción, amén de lo que ocurre con 
las materias primas importadas que antes se traían un dólar con un 
precio y ahora con un dólar más caro, lo que genera un problema de 
costos -, aseguró.
 
 Señala asimismo, que a las tierras hay que urbanizarlas, no solo hay que
 dotarlas de servicios, sino que hay que darles desarrollo en educación,
 industrias, puestos de trabajo y una cantidad de servicios que requiere
 un grupo de personas para vivir dignamente en un asentamiento 
habitacional.
 
 -Todo esto tiene que venir enmarcado en una situación financiera que, 
lamentablemente no es la mejor del país, vemos como la semana pasada el 
Gobierno aumentó los topes en lo que se refiere a la cartera hipotecaria
 y los recursos para desarrollos habitacionales, pero lamentablemente 
eso es insuficiente, con 500 mil bolívares no se puede comprar una 
vivienda, la vivienda está muy por encima de esos precios, pero para 
acceder a esos 500 mil bolívares el usuario tiene que ganar más de 
20.000 bolívares mensuales-, dijo Martini.
 
 Ratificó que la crisis habitacional sigue creciendo, la meta de la Gran 
Misión Vivienda para este año era de 400 mil viviendas, es decir que 
para esta época deberían haber entregado 200 mil, y de acuerdo con las 
cifras oficiales, solo han entregado 18.240 unidades habitacionales.
 
 Fuente: EL IMPULSO | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario