| 
Pdvsa tiene una red de financiamiento con los entes oficiales ARCHIVO 
  Petróleos
 de Venezuela ha ampliado su red de financiamiento en el sector público,
 y no sólo la Tesorería Nacional y la banca pública le canalizan 
recursos, también recibe financiamientos del Fondo Simón Bolívar para la
 Reconstrucción, que es el mecanismo que gestiona el dinero para las 
obras de la Misión Vivienda.
 Los estados financieros del 2013 revelan que durante el ejercicio Pdvsa 
obtuvo un crédito del Fondo Simón Bolívar por 2,8 millardos de dólares.
 
 Esa deuda, señala la estatal, se saldó a fines del pasado año, debido a 
que pagó 1,1 millardos de dólares y el resto de las obligaciones las 
compensó con las cuentas por cobrar que tenía dicho fondo.
 
 Los requerimientos que ha tenido la industria para sus actividades 
medulares como para los proyectos que le ha asignado el Gobierno central
 la han llevado a ampliar sus fuentes financieras y, por ello, en esa 
estructura incluye al Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción.
 
 Operaciones
 
 Ese fondo especial se constituyó en 2011 cuando se lanzó la Gran Misión 
Vivienda Venezuela. Al inicio del plan habitacional se encargó de 
administrar los recursos transferidos por la petrolera y los entes 
oficiales del área de vivienda. Posteriormente, se ha utilizado para 
emitir papeles.
 
 De hecho, ese mecanismo se encarga de colocar títulos en la banca a 
cambio de una parte de la cartera hipotecaria obligatoria y con esos 
recursos atiende los proyectos.
 
 Esos instrumentos ofertados por el Fondo ya se han reflejado en el 
comportamiento de la deuda indirecta del Gobierno central, que al cierre
 del primer trimestre de este año alcanzó los 16 millardos de dólares, 
según las cifras del despacho de las finanzas.
 
 También el Fondo ha entregado pagarés a favor del Banco Central, con lo 
cual el instituto emisor ha canalizado dinero para los planes 
habitacionales.
 
 En los estados financieros, la estatal indica que en el año 2012 se 
llegaron a colocar en el Banco Central papeles por el orden de los 4 
millardos de dólares.
 
Fuente: El Universal  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario