| Los
 alquileres en Buenos Aires aumentaron un 25 por ciento en el último 
año, por debajo de la inflación registrada en la capital argentina en el
 mismo período, del 39,5%, según datos oficiales, pero locadores y 
locatorios acuerdan ajustes para que no se afecte la oferta de 
viviendas. 
 
 
Según la Ley de Alquileres, los valores se deben mantener fijos los 24 
meses para la vivienda o 36 meses para el comercio del contrato, pero 
"hay una adecuación a lo que dice la ley con una situación 
inflacionaria, por eso el mercado encontró una fórmula que se pacta por 
un monto global y único, es decir, se fija por una suma fija por el 
monto total de los 24 meses, pero al mismo tiempo se pactan ajustes a 
partir del séptimo mes, y en lugar de un año, que era lo que se venía 
haciendo, se actualiza cada seis meses" explicó a InfobaeTV José 
Rozados, director de Reporte Inmobiliario, en diálogo con Luis 
Novaresio.
 De este modo se busca cubrir la inflación para que el contrato les 
convenga a ambas partes: al inquilino que lo pueda pagar, y al locador 
para que pueda tener una renta.
 
 "En un contrato de alquiler, la lógica indica que para que se mantenga, 
les debe convenir a ambas partes, a uno para vivir y al otro para poder 
complementar sus ingresos u otras necesidades. El sentido común es 
básico para el contrato de alquiler para que la gente pueda conseguir 
habitación", destacó el experto.
 
 "Hoy el mercado de alquileres en general está equilibrado. Se puede 
decir que en los barrios donde se construyó aumentó la oferta y la 
demanda, pero falta oferta buena en los barrios del sur. Cuando sale una
 buena propiedad, rápidamente se alquila. Eso hace que los precios 
tiendan a equipararse, con lo que puede ser en Parque Chacabuco con otro
 en Palermo y el corredor norte", dijo Rozados.
 
 El director de Reporte Inmobiliario indicó que "en el caso del mercado 
de cocheras se advierte un problema estructural, porque hay un desfase 
entre la cantidad de estacionamiento disponible y la cantidad de autos, 
por eso se impone aumentar la oferta de espacios para estacionar, es 
decir, la cuestión pasa por la planificación, para atender una cuestión 
delicada para la Ciudad".
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario