| 
El
 presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito,
 cree que el ajuste de precios de la vivienda está llegando a su fin y 
que, aunque aún hay una caída pendiente de entre el 5-10% según la OCDE,
 el precio subirá perceptiblemente a partir de 2015 y de forma más 
visible en 2016.
REUTERS El precio de la vivienda acumula un 35% de caída desde 2008, según el IEE 
 Durante la presentación del informe del sector inmobiliario en España, 
Feito ha cuantificado en un 35% el ajuste acumulado del precio de la 
vivienda desde los máximos de 2008 y ha añadido que la oferta va a 
seguir prácticamente estancada.
 
 Feito espera que en los próximos 18 meses se absorba una parte 
sustancial del "stock" inmobiliario y que en algún momento se produzca 
alguna "brusca" subida de precios de los inmuebles que si bien no será a
 un ritmo que se pueda mantener de forma indefinida, sí será una subida 
que sorprenda.
 
 El presidente del IEE considera, no obstante, que aún hay potencial de 
caída en algunas zonas, aunque sin embargo ya está subiendo en otras.
 
 Tras cinco años consecutivos de caídas, Feito augura una recomposición 
lenta de la demanda del sector para los próximos 18 meses aunque prevé 
que la edificación siga "seca".
 
 El futuro inmediato, ha explicado, estará marcado por unos tipos de 
interés muy bajos, una escasa inflación, una creación intensa de empleo y
 la intensificación de la demanda extranjera.
 
 Todo ello en un contexto en el que la inversión en vivienda cerró 2013 
representando el 5,9% del PIB, la mitad que antes de la crisis, una 
reducción similar a la que ha registrado la producción del sector desde 
2008. Además, la edificación de viviendas a cierre de 2013 cayó un 90% 
de los niveles previos a la crisis
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario